QSC se une a Acuity Brands para crear espacios inteligentes.
En el blog de Dinecom, veremos la noticia «QSC se une a Acuity Brands»: Alianza Estratégica para el Futuro de la Tecnología Audiovisual
En un movimiento estratégico que promete revolucionar la industria de soluciones audiovisuales, QSC, reconocida por su liderazgo en la innovación, se unirá a Acuity Brands, líder en soluciones de iluminación y tecnología para espacios inteligentes. Esta alianza estratégica tiene como objetivo crear tecnologías disruptivas que den forma a espacios más inteligentes, seguros y sostenibles.
La adquisición de QSC por parte de Acuity Brands, valorada en aproximadamente $1.1 mil millones, es un testimonio del creciente impacto de la tecnología audiovisual en diversos sectores. QSC, con sus soluciones de audio, video y control de vanguardia, complementa perfectamente la visión de Acuity Brands de crear espacios inteligentes.
Una parte esencial de esta adquisición es Q-SYS, la plataforma de audio, video y control basada en la nube de QSC. Esta plataforma líder en la industria permite crear experiencias audiovisuales inmersivas en una amplia gama de aplicaciones, desde educación hasta transporte.
Con esta alianza, QSC y Acuity Brands están posicionadas para liderar la transformación de los espacios físicos. Al combinar la experiencia de QSC en soluciones audiovisuales con la capacidad de Acuity Brands para crear espacios inteligentes, esta unión promete ofrecer soluciones innovadoras que superarán las expectativas de los clientes.
Beneficios Clave de la Adquisición:
- Innovación Acelerada: La combinación de talentos y recursos de ambas empresas acelerará el desarrollo de tecnologías disruptivas.
- Soluciones Integrales: La integración de soluciones de audio, video, control e iluminación permitirá ofrecer soluciones más completas y eficientes.
- Experiencias Inmersivas: La plataforma Q-SYS, junto con las soluciones de audio de QSC, permitirá crear experiencias audiovisuales impactantes.
- Crecimiento Sostenible: La alianza se enfoca en crear espacios más sostenibles y eficientes energéticamente.
Fuente: www.uctoday.com