En el blog de DINECOM. revisaremos la noticia Cisco Spark Board y Polycom en salas de videoconferencia: las dos lanzaron equipos de fàcil implementación para soluciones de video.
Los veteranos del mundo de las comunicaciones unificadas, Polycom y Cisco, acaban de lanzar, este año, equipos de hardware pensados para las salas de videoconferencia.
Ambas empresas están apuntalando su estrategia comunicacional sobre la experiencia de usuario de sus productos; lo cual habla de algo simple de utilizar incluso sin entrenaiento especifico para ello (ya sabemos que la mayoría de las personas no tienen tiempo ni interés en leer manuales de instrucciones). Ahora bien, más allá del discurso de marketing, el foco sobre la experiencia de usuario sí tiene mérito en el mundo de las comunicaciones unificadas.
Cisco Spark Board y Polycom también están buscando aprovechar un mercado inexplorado de pequeñas y medianas salas de videoconferencia. Hay cerca de 30 millones a 40 millones de salas de reunión en todo el mundo, y menos del 2% son de video, de acuerdo con la firma de investigación de mercado Frost & Sullivan, con sede en San Antonio, y éste paper que sacaron a la luz hace poco.
El Spark Board de Cisco es un dispositivo para la colaboración entre equipos, el cual se define como una pantalla táctil que combina presentación inalámbrica, uso compartido de archivos, pizarra digital y una cámara de videoconferencia. Aquí pueden ver un video.
Los usuarios remotos también pueden anotar imágenes o hacer notas desde sus computadores o desde una tablet, y luego esos cambios aparecerán reflejados en la Spark Board. Eso, pues el equipo de hardware está estrechamente vinculado al software Cisco Spark que se encuentra en la nube.
«Creo que eso hizo avanzar el mercado», dijo Stein, «y es el iPad más grande que he visto».
Específicamente, Stein citó la facilidad de uso del tablero y la tecnología ultrasónica que detecta a los usuarios al ingresar a las salas de videoconferencia. Los usuarios también pueden mover las reuniones que están llevando en sus smartphones, hacia la pantalla Cisco.
Las salas de videoconferencia están evolucionando
Polycom, por su parte, lanzó el EagleEye Director II, un códec con cámara inteligente, que funciona con tecnología de altavoz activo, picture in picture y análisis de datos.
La cámara sigue a la gente que habla y se centra automáticamente en ellos, mientras que los análisis proporcionan información sobre el retorno de la inversión en las salas de videoconferencia, mediante el conteo del número de personas en la reunión y los registros de llamadas.
¿Cómo podríamos ayudarlo con su proyecto de comunicación interna? Conversemos.